La Ràpita: donde el mar y la memoria se encuentran en cada página es un libro ilustrado que captura la historia, cultura y belleza natural de La Ràpita a través de imágenes y emociones. Este proyecto nació durante el confinamiento, cuando Mónica Boladeres, con lápiz y acuarela, plasmó los rincones de su pueblo natal, convirtiendo cada trazo en un homenaje a su gente y su entorno.

Libro la Ràpita

La Ràpita: donde el mar y la memoria se encuentran en cada página

Un libro ilustrado que captura la historia, cultura y belleza natural de La Ràpita a través de imágenes y emociones

Este libro nació como nacen muchas ideas bonitas: de una mezcla de amor por un lugar, pasión por el dibujo y ganas de contar algo que no siempre cabe en las palabras. Paseando por las calles de La Ràpita, escuchando sus voces, observando sus paisajes y olores, empezó a tomar forma esta obra que es, más que un libro, una declaración de cariño.

La Ràpita no es solo un punto en el mapa: es un rincón lleno de vida, de historias antiguas que resuenan en cada muelle, de cultura viva que se respira en cada fiesta, en cada plato compartido, en cada mirada al mar. Desde el delta hasta el puerto, desde la tradición marinera hasta la cotidianidad más sencilla, cada ilustración busca recoger un pedacito de ese espíritu.

El proyecto fue creciendo poco a poco, como crece una marea tranquila. Detrás de cada página hay bocetos, investigaciones, charlas con vecinos, fotografías antiguas y muchas horas de lápiz y acuarela. Porque este libro no solo quiere mostrar —quiere emocionar, invitar a mirar La Ràpita con ojos nuevos, aunque ya la conozcas.

Cada ilustración es una puerta abierta: a su historia, a sus costumbres, a su gente. Hay escenas de vida cotidiana, detalles del paisaje, momentos de fiesta, de trabajo y de calma. Pero también hay silencios, intuiciones, pequeñas pistas visuales que dejan espacio a la imaginación.

Mi papel en este proyecto ha sido doble: como ilustradora y como narradora visual. He buscado una forma de contar que combine el trazo sensible con el respeto profundo por lo que significa este pueblo para quienes lo habitan. Quería que cada imagen respirara verdad, belleza y pertenencia.

Este libro ilustrado es también una manera de cuidar la memoria local, de compartirla, de preservarla. Es una invitación a mirar con atención lo que muchas veces damos por hecho. A sentir orgullo de nuestras raíces, de nuestro paisaje, de nuestra cultura viva.

Y si alguna vez tienes este libro en tus manos, espero que lo sientas como un paseo lento por La Ràpita: con la brisa del delta, el rumor del puerto y la calidez de una historia bien contada.

ilustración creativa con estilo único